Suele pasar que con excepción de fútbol se destina poco tiempo, dinero y esfuerzo a otros deportes. Menos mal que por suerte existen grandes deportistas entrenando y ganando medallas, y también los hay que además de practicarlo, se dedican a investigar el deporte que realizan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinCmgG3SuzkAGY56A3Ulothne-KQ6-DMlXpYgWCFVY6vQ7ssNrpNy2Gxe81OcNq1r5hfZVuKfXb8D_HGT4YR_7ywSbwsXl3GqVpzLl8WDWn7bc0SbwypDl3sQer64s89G03zZW0DAKmuKH/s1600/foto+grupo.jpeg) |
Parte del equipo C-HIPPER |
Este es el caso del innovador proyecto de Investigación Internacional de Alto Rendimiento en Escalada C-HIPPER, el cual está liderado en España por la Dra. en Fisiología del Deporte y profesora de la Universidad de Cádiz, Vanesa España Romero, e Inmaculada Garrido, Psicóloga especializada en Psicología Deportiva; y en Reino Unido por el Dr. Simon Fryed, especialista en Fisiología del deporte y profesor de la Universidad de Gloucestershire y Dave Giles, estudiante de doctorado de la Universidad de Derby. A ellos se suman como colaboradores, el Dr. Víctor Segura, así como Carlos Corpas y Alex de la O, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxz2wzAnYkhpuJXqG1zIdSNgMDdOch5nYyEi7PpF_mFNv6ePlAiLjPpJW6DQH0Q0rJjAKdafHZHOm4ZFyYfcNovBLDcjZ8Z2S3AmlwTgWGq-9AhqBXqImWCku-fjg3gmPfvSpF7AFs405O/s1600/pedro+bergua.jpg) |
en el rocódromo con Pedro Bergua |
El objetivo del proyecto C-HIPPER, es aumentar el conocimiento en investigación sobre perfil fisiológico, psicológico y composición corporal en un grupo de escaladores de diferentes niveles, desde nivel puramente recreativo hasta nivel élite. Para alcanzar este objetivo el equipo de C-HIPPER ha realizado diferentes pruebas específicas de consumo de oxígeno directo escalando en un rocódromo rodante y corriendo en tapiz, análisis de flujo sanguíneo y oxigenación de los músculos del antebrazo, por ser este un factor limitante en el escalador; y pruebas de composición corporal mediante densitometría ósea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLamTgZEWziB0gzpA8p0_AP6PZtkz96Oo5iq1VeMn5jHQLjvpTVHlvvD5l8hJprlhX_zIS461iGZDd4uQkd9-pOGZKs1-cPECqx4-z3ZRpn142ljydhrBguKs6nmioXpajCNnL6DqnpS4v/s1600/prueba+roco.jpg) |
prueba en rocódromo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOQbOBmBMABStBXIUJByBj8YpTS3uKAi_wcae7Ue_fwcIFwfS6D33MKih94FDe1QHljAXOg1RdroeMdzcYwwI5iu6D531bsBG9Hg-b04qINJZjuk6ahLAtKmPfYdrjEzfdMfL5QrGoHMxs/s1600/penin+brazo.jpg) |
Medición de flujo sanguíneo de brazo
Luis Penín "petando" los parámetros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9VZaIfCM9j13hnnsclcWpZmRE1yyPcDSc-sCMh4zDazVNJwW6LGOJAKdHDp1pS-NcSJnopJENRrpveb0MQPdLqSJfjBLTOI04ISvgR_vZBwXoj3URENIyh1fKJJshjG2MM78uUbnkXQjv/s1600/escaner.jpg) |
Medición de masa muscular con
Belén
|
|
Además, por primera vez se han analizado aspectos psicológicos como foco de atención, tolerancia al estrés e inteligencia emocional, nunca antes tenidos en cuenta en estudios de esta índole, y considerados como factor limitante en otros deportes, pudiendo ser este uno de los aspectos psicológicos a entrenar para mejorar el rendimiento en escalada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhxcYoZfzDpwz-SpxRxxzbuVWjz7Zp2XKcQyNm_RsHVkoylfurjt4CiJbbtxmj76s2li5Tw_2SckHZLjh00NeFIa0ikZPV8y0ts1BxWGION1uWweI9OB77FwLh-mHAqJMHOS_YpJ5s0n2E/s1600/test.jpg) |
test psicológicos con Maru |
Con este estudio los escaladores participantes hemos obtenido información muy valiosa sobre nuestra condición física, así como consejos y recomendaciones en caso de sufrir déficits o alteraciones. Los test realizados en el Pabellón Deportivo 11 de Marzo en La Zubia y en la Facultad de Medicina, y aquí escribo por experiencia propia, resultan divertidos, los investigadores del proyecto se han trabajado mucho la búsqueda de pruebas que no supusieran una incomodidad o un riesgo para los participantes que de forma voluntaria se han ofrecido.
Magnifico proyecto y grandes profesionales que lo llevan a cabo. Solo hay que ver la capacidad de captación de voluntarios/as que han tenido. Animo y ojalá se siga investigando sobre la escalada!.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXQ51YLX6c0j2W7C3Zs72raLJvRut92EgnM13UEAnVvSdnZsZ2OXSkCEQAMKn86eATxzQ3oks1Vmvw6NTkYXgWhSioKLwaEZ_Yif7hzIiU8RgawUZGZcXVeX7NiTR0UEq5-gONAoWvvBxo/s1600/10388083_1059884170694856_7985181203980098665_n.jpg) |
Dave, Vanesa, Inma y Simon.
Sentado participante Pablo Gómez con "el tigre" ;)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario